- Salario
- (Del lat. salarium, suma que se daba a los soldados para que se compraran sal.)► sustantivo masculino1 ECONOMÍA Remuneración que recibe una persona por el trabajo o servicio que desempeña:■ cobra un salario muy alto.FRASEOLOGÍAsalario base ECONOMÍA Sueldo que cobra una persona, sin considerar las primas u otro tipo de gratificaciones.salario mínimo ECONOMÍA Retribución mínima, por lo general estipulada por la ley, que debe pagarse a todo trabajador.
* * *
salario (del lat. «salarĭum», de «sal», sal, porque era lo que se daba a los soldados para que se compraran sal) m. *Retribución pagada, generalmente por meses, a los criados, a los obreros o a personas que prestan un servicio semejante: ‘Le pagan un pequeño salario por llevar la leche a las casas’. ≃ Paga. ⇒ Alafa, aniaga, derechura, loguer, semana. ➢ Asalariar, salariar.Salario base. Parte del salario de un trabajador que no incluye ningún complemento.S. mínimo [interprofesional]. Retribución mínima que, según estipula la legislación laboral, debe percibir un trabajador en activo.S. social. Subsidio que reciben del Estado las personas con muy escasos recursos económicos.* * *
salario. (Del lat. salarĭum, de sal, sal). m. Paga o remuneración regular. || 2. En especial, cantidad de dinero con que se retribuye a los trabajadores por cuenta ajena. || \salario mínimo. m. El que establece la ley como retribución mínima para cualquier trabajador. || \salario social. m. El que concede el Estado a personas sin ingresos para atender a sus necesidades primarias. || \salarios de tramitación. m. pl. Los dejados de percibir por el trabajador durante el proceso de despido y que le son restituidos si obtiene sentencia favorable.* * *
El salario es la remuneración que le paga en forma periódica a un trabajador su empleador a cambio de la realización de alguna tarea o trabajo. El salario con frecuencia es el elemento monetario principal en la negociación de un contrato de trabajo. En la antigüedad, la remuneración podía ser pagada con sal (de donde proviene la palabra salario). Se suele usar la palabra sueldo para referirse al salario pagado en forma mensual. En algunos rubros el período suele ser diario o quincenal, y en ese caso a la remuneración de ese período se le llama jornal.* * *
► masculino ECONOMÍA En sentido estricto, se aplica a la remuneración fija y periódica del trabajo prestado por cuenta ajena. En los sistemas puros de tipo liberal, el salario es uno de los elementos integrantes del costo de los productos, y por este motivo está sujeto a la ley de la oferta y la demanda. La aparición del sindicalismo motivó la extensión de los contratos colectivos de trabajo y provocó la acción tutelar de los Estados, los cuales tendieron a la fijación del salario mínimo. Modernamente a la acepción estricta del salario, se han añadido otros tipos de retribución con incentivo, a base de primas y pluses que interesan al obrero en la actividad productiva.► salario base Parte fija de la remuneración de los trabajadores, sobre la que se calculan las remuneraciones adicionales.► salario nominal Salario expresado según el valor del dinero en un momento dado, sin referencia alguna al nivel de precios.► salario real Capacidad adquisitiva del salario nominal.► salario social El que se recibe de la administración al estar sin trabajo y en un mínimo nivel económico.
Enciclopedia Universal. 2012.